Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | AGUILERA AVENDAÑO, MARIA DE LOS ANGELES | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T19:05:55Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T19:05:55Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.issn | 2013001 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3107 | |
dc.description.abstract | En México existe una gran diversidad de quesos genuinos. La mayoría de ellos son elaborados de manera artesanal a partir de leche cruda y con el mínimo de aditivos. El queso Crema de Chiapas (QCC) es uno de ellos y las bacterias ácido lácticas que los conforman, junto con su particular proceso de elaboración, son los principales factores responsables de su tipicidad; sin embargo, la falta de estandarización de procesos hace que en el mercado se encuentren quesos del mismo tipo con diferentes características. Además, cuando estos quesos se elaboran con leche cruda y no cuentan con un proceso de maduración, pueden contener microorganismos indeseables que representan un riesgo a la salud del consumidor. Para generar tales características y mantener la inocuidad en quesos no madurados, es necesario pasteurizar la leche y agregar cultivos lácticos diseñados para cada tipo de queso. Por otro lado, para diseñar dichos cultivos es necesario definir los atributos esperados mediante la caracterización organoléptica, sensorial y composicional del queso; lo cual además, pone en evidencia si existe o no una estandarización de procesos. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2013001 | |
dc.subject | Modelo estadístico | es_MX |
dc.subject | Instrumental | es_MX |
dc.subject | Sensorial | es_MX |
dc.title | Caracterización del perfil de textura y color del queso Crema de Chiapas por medio de la correlación de datos analíticos y sensoriales | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |