Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Arriola Ruiz, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T19:48:34Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T19:48:34Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.issn | 2013005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3114 | |
dc.description.abstract | La guanábana (Annona muricata L) es un árbol nativo del Caribe y de Centro América y actualmente se cultiva en muchos países de clima tropical. El interés por el cultivo de esta planta se ha incrementado porque se ha descubierto que en diversos órganos contiene compuestos de interés farmacológico tales como acetogeninas en hojas (GeumSoog et al., 1998; Regasa et al., 2012) y ciclopéptidos (Chao-Ming et al., 1998), encontrados en semillas. En hojas y raíces se ha detectado la presencia de acetogeninas (Geum-Soog et al, 1998). En A. muricata se han aislado más de 300 acetogeninas diferentes (Gleye et al., 1999). Las acetogeninas son moléculas que tienen interesantes propiedades biológicas que incluyen la citotoxicidad, lo que sugiere que tienen potencial para usarse como agentes anti-tumorales (Álvarez-González et al., 2008). Con respecto a las necesidades nutricionales de las plantas de guanábana, no se han reportado estudios que clarifiquen como las plantas podrían responder al fertilizarse tanto con macro nutrimentos como micro nutrimentos, sin embargo, en algunas regiones del mundo, la guanábana crece en suelos calcáreos que generalmente tienen un bajo contenido de materia orgánica, pH de 7.5–8.5, y una alta concentración de bicarbonatos (Ojeda et al., 2004). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2013005 | |
dc.subject | Annona muricata L. | es_MX |
dc.subject | Insumos organicos | es_MX |
dc.subject | Parametros de crecimiento | es_MX |
dc.title | CULTIVO DE PLÁNTULAS DE GUANÁBANA (Annona muricata L.) UTILIZANDO INSUMOS ORGÁNICOS | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |