Resumen:
El empleo de métodos normalizados para la realización de análisis microbiológicos es una herramienta mediante la cual los laboratorios disponen de métodos de ensayo reconocidos internacionalmente, aportando de este modo a la obtención de resultados comparables, sin descartar a que el resultado sea confiable de forma que se garantiza la calidad y seguridad de los alimentos sometidos a e análisis microbiológico.
En el periodo actual contamos con diversos procedimientos y métodos analíticos por lo cual es necesario crear énfasis en el análisis de los resultados obtenidos, así bien es preciso enfatizar en las buenas prácticas de laboratorio (BPL) y el aseguramiento de la calidad, lo cual rige el seguimiento de normas establecidas para disminuir los riesgos de error en el laboratorio.