Resumen:
Annona purpurea (Moc. y Sessé ex Dunal 1817), llamada comúnmente chincuya,
chincua, cabeza de negro (México), sencuya, cabeza de muerto, matacay
(Guatemala), soncuya (Honduras), anona sincuya (El Salvador), toreta, soncoya
(Costa Rica), guanábana torete (Panamá), catiguire, tucuria, manire (Venezuela).
Es una especie de la familia Annonaceae distribuida por América Central y zonas
de Sudamérica. Es un árbol de 6 a 10 metros de altura máxima. Hojas grandes y
vellosas y flores muy fragantes. El fruto es redondeado, de 15 a 20 cm de ancho y
cubierto con una piel marrón de textura a fieltrada con proyecciones en forma de
garfio (Wikipedia, 2013). Tiene importancia fitoquímica evidenciada en diversos
estudios, por ejemplo, se ha reportado que las hojas de la chincuya contienen
alcaloides (Chang et al, 1998). En las semillas se ha encontrado la purpuracenina,
una nueva acetogenina citotóxica (Chávez y Mata, 1999).