Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cruz Rodríguez, Montserrat | |
dc.date.accessioned | 2021-11-08T20:40:01Z | |
dc.date.available | 2021-11-08T20:40:01Z | |
dc.date.issued | 2015-01 | |
dc.identifier.issn | 2014062 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3183 | |
dc.description.abstract | Las bacterias ácido lácticos (BAL) son un grupo de bacterias Gram positivas que, especialmente las del género Lactobacillus, son más ampliamente utilizadas en aplicaciones alimentarias (Bourdichon, Casaregola, Farrokh, & Frisvad, 2012). Además, las BAL pueden mejorar la seguridad alimentaria y la salud de los consumidores mediante la prevención o la reducción de la incidencia de patógenos (Gaggia & Gioia, 2011). El éxito en la utilización de las BAL para tales fines a menudo requiere una alta densidad celular y la retención de la actividad por una cantidad razonable de tiempo antes de la incorporación en la formulación de alimentos, a fin de garantizar el efecto deseado. Una variedad de diferentes métodos han sido reportados en la literatura, incluyendo secado por aspersión, secado al vacío, secado al aire y de secado en lecho fluidizado (Meng, Stanton, & Fitzgerald, 2008) y estos han dado lugar a diferentes grados de supervivencia celular. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID.PROF;MDRPIBQ2014062 | |
dc.subject | modelación | es_MX |
dc.subject | secado por aspersión | es_MX |
dc.subject | lactobacillus plantarum | es_MX |
dc.title | Modelación del secado por aspersión de Lactobacillus plantarum | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |