Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ovando Domínguez, Marient Yareli | |
dc.contributor.author | Ovando Domínguez, Marient Yareli | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T22:03:18Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T22:03:18Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.issn | MDRPIBQ2014065 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3204 | |
dc.description.abstract | La planta Hyptis suaveolens L. especie de la familia Labiatae, que fue ampliamente cultivada en la época prehispánica de México debido a sus semillas comestibles, actualmente catalogada como un ‘’pseudocereal’’ con probable origen en Mesoamérica y Norte América (Harlan, 1992). El género Hyptis tiene cerca de 400 especies en todo el mundo siendo Sudamérica quien concentra la mayor diversidad de especies. Pertenece a la familia Lamiaceae y se encuentra distribuida en los trópicos, sub-trópicos y lugares templados del mundo. El chan, (Hyptis suaveolens, variedad “Violeta”), como comúnmente se conoce, es una hierba que puede llegar hasta 2 metros de altura, de hojas simples y opuestas, de forma cordada y margen ondulado. La mayoría de las especies del género Hyptis, son altamente aromáticas; el género Hyptis se ha utilizado en la medicina tradicional indígena como fármaco, como tratamiento para la diarrea, algunos estudios lograron determinar que funciona como insecticida, tomando sus hojas secas y sus semillas para hacerlas un polvo y esparcirlas entre los granos que se desean conservar (Malele, 2003). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;2014065 | |
dc.subject | Aceite | es_MX |
dc.subject | Vermicomposta | es_MX |
dc.subject | Estres nutrimental | es_MX |
dc.title | Contenido de aceites esenciales en plantas ‘‘Hyptis suaveolens L. ’’ cultivado bajo estrés nutrimental | es_MX |