Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | OVANDO CADENA, JULISSA GUADALUPE | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T22:10:37Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T22:10:37Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.identifier.issn | MDRPIBQ2014064 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3206 | |
dc.description.abstract | La aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura en los productos alimenticios, reduce significativamente el riesgo de originar infecciones e intoxicaciones alimentarias a la población consumidora y contribuye a formar una imagen de calidad, reduciendo las posibilidades de pérdidas de producto al mantener un control preciso y continuo sobre las edificaciones, equipos, personal, materias primas y procesos. El mercado exige actualmente empresas capaces de suministrar productos o servicios que cumplan con los requisitos de calidad pactados. La forma más idónea que tiene un cliente de comprobar que realmente su proveedor le va a servir con base a unos estándares de calidad pactados, es exigirle que un organismo reconocido certifique su sistema de calidad. En un mercado difícil y competitivo, para lograr éxitos, crecimiento y desarrollo, las empresas deben gestionarse con las técnicas apropiadas por parte de directivos entrenados, formados, capacitados y comprometidos con el futuro de las organizaciones. Las normas son una guía para que empresarios y directivos gestionen sus organizaciones de forma que se asegure tener un buen control sobre los puntos clave del negocio. (Audy, enero 2011). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;2014064 | |
dc.subject | Manual BPM | es_MX |
dc.subject | Prerrequisitos | es_MX |
dc.subject | Norma oficial mexicana | es_MX |
dc.title | DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DE ACUERDO A LA NOM-251-SSA1-2009 EN LA PLANTA HARINERA DE CHIAPAS S.A. DE C.V. | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |