Resumen:
La tecnificación de la industria de la panificación ha venido como consecuencia de
la competitividad y de la apertura de mercados, lo que ha dado como resultado que
empresas transnacionales incursionen en el país provocando que los empresarios
nacionales tecnifiquen los procesos de producción y busquen la manera de lograr
la mejora continua dentro de sus plantas de producción (Gallo, 2006).
Todas las personas tienen derecho a que los alimentos que consumen sean
inocuos. Es decir que no contengan agentes físicos, químicos o biológicos en
niveles o de naturaleza tal, que pongan en peligro su salud. De esta manera se
concibe la inocuidad como un atributo fundamental de la calidad. En la medida que
el comercio mundial de alimentos ha alcanzado un nivel sin precedentes, igualmente
hemos asistido a la globalización de algunas enfermedades transmitidas por los
alimentos.