Resumen:
El café se define como la semilla seca de la planta conocida como cafeto, sin importar que haya sido tostada o molida (Badui, 1993). La palabra café tiene su origen del árabe Quahweh, que significa “estimulante”. El café se define como el fruto fresco completo del árbol que consta de una serie de capas que envuelven generalmente dos granos de café. El fruto es una drupa de forma ovalada o elipsoidal ligeramente aplanada, contiene normalmente dos semillas plano convexas separadas por el tabique (surco) interno del ovario. Las dos especies de café son de importancia comercial son: Coffea arábica L y Coffea canephora P.
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo con un consumo medio anual de 1.1 kg per cápita, llegando a 4.5 kg en los países industrializados (FAO, 2013). Por esta razón, la asociación entre su consumo y el desarrollo de enfermedades crónicas, que pueden ser modulados por el medio ambiente y factores de estilo de vida, se ha descrito en varios estudios epidemiológicos.