Resumen:
El presente trabajo es con respecto a mi proyecto de residencia, el cual realicé en el instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El proyecto que se me asigno fue el de evaluar la harina del pez diablo como fertilizante en el cultivo de tomate. El pez usado para la elaboración de la harina, fue capturado en el lago localizado en el municipio de Catazajá, Chiapas.
El pez diablo o pleco (Figura 1) es una especie nativa de la cuenca del rio amazonas en Sudamérica, pertenece a la familia Loricariidae. En México, en 1995 se detectaron estos peces por primera vez en el rio Mezcala, en la cuenca del rio balsas, diversas particularidades de su fisiología y su comportamiento acentúan el potencial invasivo de los peces diablo, como una reproducción precoz y con una alta tasa de reproductiva, un comportamiento de anidación que junto con sus hábitats nocturnos los hacen imperceptibles, y el cuidado parental que resulta en una alta supervivencia larval. (Los peces diablo, especies invasoras, Contreras et al., 2007).