Repositorio Dspace

EVALUACION DE LA HARINA DEL PEZ DIABLO (Hypostomus Plecostomus), COMO FERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TOMATE (Solanum Lycopersicum).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author LOPEZ MORALES, DENNYS JOAQUIN
dc.date.accessioned 2021-12-17T21:45:25Z
dc.date.available 2021-12-17T21:45:25Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.issn 2017026
dc.identifier.uri http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3276
dc.description.abstract El presente trabajo es con respecto a mi proyecto de residencia, el cual realicé en el instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El proyecto que se me asigno fue el de evaluar la harina del pez diablo como fertilizante en el cultivo de tomate. El pez usado para la elaboración de la harina, fue capturado en el lago localizado en el municipio de Catazajá, Chiapas. El pez diablo o pleco (Figura 1) es una especie nativa de la cuenca del rio amazonas en Sudamérica, pertenece a la familia Loricariidae. En México, en 1995 se detectaron estos peces por primera vez en el rio Mezcala, en la cuenca del rio balsas, diversas particularidades de su fisiología y su comportamiento acentúan el potencial invasivo de los peces diablo, como una reproducción precoz y con una alta tasa de reproductiva, un comportamiento de anidación que junto con sus hábitats nocturnos los hacen imperceptibles, y el cuidado parental que resulta en una alta supervivencia larval. (Los peces diablo, especies invasoras, Contreras et al., 2007). es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.relation.ispartofseries RESID. PROF.;MDRPIBQ2017017
dc.subject HARINA es_MX
dc.subject FERTILIZANTE es_MX
dc.subject PEZ DIABLO es_MX
dc.title EVALUACION DE LA HARINA DEL PEZ DIABLO (Hypostomus Plecostomus), COMO FERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TOMATE (Solanum Lycopersicum). es_MX
dc.type Technical Report es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta