Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | VALSECA OZUNA, STHEPHANY ESMERALDA | |
dc.date.accessioned | 2022-02-10T16:23:38Z | |
dc.date.available | 2022-02-10T16:23:38Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.issn | 2018032 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3328 | |
dc.description.abstract | El trabajo se centró en el cultivo y aislamiento de microorganismos extremófilos, además de una determinación molecular de las bacterias aisladas provenientes de 3 distintos puntos de los lagos del Baño del Carmen de Chiapas. El desarrollo tecnológico requiere del uso de catalizadores y otras biomoléculas capaces de generar productos con una inversión mínima y en lapsos de tiempo cortos. De manera paralela, se debe disminuir el impacto ambiental que genera la actividad industrial, y optimizar la utilización y el manejo de los recursos naturales (Cavicchioli et al., 2011). Al día de hoy, el número de enzimas con aplicación industrial es inmenso, sin embargo, muchas de ellas sólo pueden funcionar bajo limitadas condiciones de temperatura, pH y medio de reacción (Sarmiento, 2015). La gran biodiversidad existente entre los microorganismos extremófilos y su capacidad para sintetizar proteínas y enzimas (extremoenzimas), capaces de funcionar bajo condiciones extremas, ha abierto un prometedor panorama en la biotecnología, ya que gran parte de los procesos industriales ocurren bajo condiciones extremas de temperatura, presión, fuerza iónica, pH y solventes orgánicos. Además, las extremoenzimas pueden ser usadas como un modelo para diseñar y construir proteínas con nuevas propiedades de interés para determinadas aplicaciones industriales, a través de la manipulación genética de microorganismos. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2018032 | |
dc.subject | alcalófilas | es_MX |
dc.subject | extremófilas | es_MX |
dc.subject | ADN | es_MX |
dc.title | IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE BACTERIAS EXTREMÓFILAS NATIVAS DEL ESTADO DE CHIAPAS | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |