Resumen:
Los cereales son el alimentos más importante en la dieta humana y animal, debido
a sus altas cualidades nutrimentales, ya que contienen hidratos de carbono,
proteínas, sales minerales y vitaminas, nutrientes indispensables para el ser
humano; además de bastante fibra. A diferencia de otros alimentos, los cereales
pertenecen a un grupo de plantas de la familia de las gramíneas, presentes en
prácticamente casi todos los países del mundo y se han constituido, desde
siempre, en la base de la alimentación de sus pobladores. El trigo es uno de los
alimentos básicos en el mundo y su demanda aumenta día con día por sus
aportaciones nutricionales como vitaminas, proteínas, minerales y aminoácidos
esenciales. El incremento del consumo de este cereal se ha dado en los últimos
años en función del aumento de población. El objetivo principal del trabajo era
determinar si hay diferencias significativas entre los resultados obtenidos de
humedad en las harinas, por el método rápido (equipo Pfeuffer) y método por
estufa de secado en Harina de Trigo en Molinos San Blas del Grupo la Italiana. Así
como también para poder identificar si estas cumplen la humedad establecida de
acuerdo a la norma que los rige. Una vez realizada la determinación de humedad
por el método rápido, se procedió al método por secado en estufa. Por medio de
un método estadístico con sus respectivas formulas se obtuvo ambos datos, los
cuales ayudaron para determinar la diferencia que existe entre uno y otro método.
Cabe mencionar que la harina trabajada, en este caso es harina para galletas
cumple con la humedad establecida por la Norma Oficial Mexicana NOM-247-
SSA1-2008, Productos y servicios, cereales y sus productos. De acuerdo a la
evaluación realizada se determinó que la diferencia entre el método por secado en
estufa y el método rápido es mínima. Por lo tanto no hay diferencia significativa y
ambos métodos son confiables.