Resumen:
El fríjol común (Phaseolus vulgaris) pertenece a la familia Fabaceae, la planta es anual, herbácea y se cultiva intensamente exigiendo alta disponibilidad de nutrientes; es muy sensible a factores climáticos y es altamente susceptible a enfermedades y plagas (De Simone & Failde de Calvo, 2002). Existen reportes sobre la utilización de microorganismos entomopatógenos que, por su capacidad de producir enfermedad y muerte en insectos, son utilizados como agentes de control biológico. M. anisopliae es un hongo entomopatógeno que ataca naturalmente a insectos de diversos órdenes. La encapsulación con base en alginato de sodio ha demostrado ser portador de microorganismos; este biocompuesto encapsula las células vivas, y protegen a los microorganismos contra estrés ambiental. En las regiones productoras de frijol se han detectado causantes de las pudriciones de la raíz como lo es Fusarium spp.