Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | RAMOS CHAMPO, KAREN LISSETTE | |
dc.date.accessioned | 2022-02-23T17:03:45Z | |
dc.date.available | 2022-02-23T17:03:45Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.identifier.issn | 2019011 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3396 | |
dc.description.abstract | El fríjol común (Phaseolus vulgaris) pertenece a la familia Fabaceae, la planta es anual, herbácea y se cultiva intensamente exigiendo alta disponibilidad de nutrientes; es muy sensible a factores climáticos y es altamente susceptible a enfermedades y plagas (De Simone & Failde de Calvo, 2002). Existen reportes sobre la utilización de microorganismos entomopatógenos que, por su capacidad de producir enfermedad y muerte en insectos, son utilizados como agentes de control biológico. M. anisopliae es un hongo entomopatógeno que ataca naturalmente a insectos de diversos órdenes. La encapsulación con base en alginato de sodio ha demostrado ser portador de microorganismos; este biocompuesto encapsula las células vivas, y protegen a los microorganismos contra estrés ambiental. En las regiones productoras de frijol se han detectado causantes de las pudriciones de la raíz como lo es Fusarium spp. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2019011 | |
dc.subject | FRIJOL | es_MX |
dc.subject | FUSARIUM | es_MX |
dc.subject | HONGOS ENTOMOPATÓGENO | es_MX |
dc.title | ENCAPSULACIÓN DE ESPORAS DE Metarhizium Anisopliae Y SU EFECTO SOBRE HONGOS PATÓGENOS EN EL DESARROLLO DE PLANTAS DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |