Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | VELÁZQUEZ VILLARREAL, DANIEL ALBERTO | |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T17:59:13Z | |
dc.date.available | 2022-03-25T17:59:13Z | |
dc.date.issued | 2019-01 | |
dc.identifier.issn | 2018061 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.digital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/handle/123456789/3540 | |
dc.description.abstract | Los probióticos, al ser administrados en cantidades suficientes, pueden beneficiar la salud del huésped (FAO/OMS, 2002); dentro de los efectos saludables destacan la contribución nutricional, atenuación de la intolerancia a la lactosa, mejora de la digestibilidad normal, prevención de cáncer, reducción de infecciones respiratorias, reducción de colesterol sérico, mejora de la salud gástrica y coadyuvante en tratamientos con antibióticos (Ouwehand et al., 2002; Rowland et al., 2010). Lactobacillus plantarum BAL-03 ITTG y Lactobacillus fermentum BAL-21 ITTG, fueron evaluadas por González (2013) quien reportó un crecimiento celular de ambas cepas en el orden de 109 UFC/mL. Además, es importante mencionar que ambas cepas presentaron una producción de ácido láctico alrededor de 22 g/L y actividad positiva antimicrobiana contra algunos patógenos (E. coli, Salmonella typhimurium y Staphilococus aureus). | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | RESID. PROF.;MDRPIBQ2018061 | |
dc.subject | probióticos | es_MX |
dc.subject | microorganismos | es_MX |
dc.subject | suplemento alimenticio | es_MX |
dc.title | EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS PROBIÓTICAS DEL COCULTIVO DE L. plantarum BAL 03-ITTG/L. fermentum BAL 21-ITTG. | es_MX |
dc.type | Technical Report | es_MX |