Repositorio Dspace

Listar Residencias de Electrónica por título

Listar Residencias de Electrónica por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • CORONA PEREZ, OMAR; TERATOL PEREZ, JUAN (2014-12)
    En este trabajo final de ingeniería se presenta una plataforma de un robot UAV (Unmanned Aerial Vehicle), concretamente un quadrotor. La finalidad de este proyecto será ofrecer un vehículo capaz de realizar un vuelo estable, ...
  • CABRERA GARCÍA, JESÚS (2011-06)
    En este proyecto se implementa un “robot didáctico” usando estos microcontroladores PIC. Además, en este reporte se intenta que el lector logre entender de manera sencilla los pasos en la implementación del carrito evasor ...
  • Gutiérrez Molina, Mario Rey (2015-06)
    La robótica es un área importante dentro de la Ingeniería Electrónica ya que ha sido una rama en el desarrollo de ideas para la construcción de robots inteligentes con habilidades para realizar tareas que permitan al ser ...
  • García Gómez, Daniel (2013-12)
    En la actualidad existen empresas que cuentan con tanques de almacenamiento y distribución de líquidos como se observa en la figura 1, por lo tanto requieren de un sistema de inspección para cumplir con las normas de calidad ...
  • CHAME FERNANDEZ, ALEXANDER; SAENZ ALVAREZ, JENNER DE JESUS (2014-06)
    Petty es un robot de aproximadamente 1 x 0.90 m. que está diseñando para recoger botellas de plástico, vidrio y aluminio en las playas, el cual cuenta con una tracción de tipo oruga para que no se le dificulte desplazase ...
  • HUCHIN HERNÁNDEZ, ANGELES DEL ROCÍO (2011-06)
    En este proyecto se describe el diseño y construcción de un robot móvil, estructurado a su vez en forma de vehículo con una plataforma en la parte superior con el objeto de contener los utensilios de cocina y trasladarlos ...
  • Velázquez Cruz, Ernesto (2011-01-31)
    Los ROBOTS, son máquinas inteligentes construidas por el intelecto del ser humano, capaces de mejorar la vida de este, realizando trabajos difíciles, complejos y peligrosos, de una manera exitosa. Los “Seguidores de Línea”, ...
  • ALONSO MURIAS, MONSERRAT DEL CARMEN (2015-12)
    El contenido de este escrito es en base al desarrollo de un sensor de temperatura ratiométrico basado en fibra multinúcleo, el cual es abordado en una estructura de cinco capítulos. En el capítulo uno se describe la ...
  • López Romero, Daniel Alberto; Chatú Medina, Alex (2009-06)
    Del estudio del principal dispositivo de captura de imagen del que disponemos, el ojo humano, se deriva la tecnología usada en los artefactos creados por el hombre para registrar imágenes. Esos artefactos como, las cámaras, ...
  • OCAMPO SANTOS, ABRAHAM (2017-06)
    Una Estación Meteorológica Automática, está conformada por un grupo de sensores que registran y transmiten información meteorológica de forma automática de los sitios donde están estratégicamente colocadas. Su función ...
  • Pérez Marina, José Alonso (2009-06)
    La automatización facilita nuestra vida diaria, simplemente tomemos de ejemplo los bancos, los cajeros automáticos en los cuales podemos pagar servicios básicos (luz, agua, celular, teléfono, etc.) de una forma sencilla, ...
  • Gómez López, Juan Esteban (2009-12-17)
    La detecion de las matriculas en las placas de los automoviles es un proseso importante sobre el problema del reconocimiento automatico de la matrucula de las placas de los automoviles. El metodo propuesto pretende ser ...
  • FRANCO ORTEGA, MARÍA FERNANDA (2017-12)
    Con este proyecto se pretende construir un simulador que sirva para la capacitación del personal del departamento de operación, con ayuda de este simulador ir capacitándolos desde que ingresan al departamento en el ...
  • HERNÁNDEZ GALLARDO, MARCO ANTONIO DE JESÚS (2013-12)
  • Gómez Alegría, Bitkar Abimael; Pineda Ruiz, Darinel (2008-12)
    El presente trabajo describe todo el proceso que involucra el diseño y la implementación física de una fuente de corriente que automáticamente controla la temperatura de un Láser Semiconductor Aplicado a Amplificadores ...
  • CERDA SANTOS, ALONDRA GUADALUPE; ROSALES SALGADO, JOSE EDGAR (2011-06)
    En la actualidad la mayoría de los invernaderos no cuentan con un sistema de monitoreo eficiente para la producción de sus cultivos, por lo que hace que estos en muchas ocasiones sean deficientes o que no se obtenga lo ...
  • Matías Hernández, David Enrrique; Montesinos González, Francisco Arturo (2011-12)
    El siguiente documento describe el sistema de adquisición de datos para invernadero HERVA, construido durante el periodo correspondiente a la Residencia Profesional de Agosto-Diciembre del 2011 en el Instituto Tecnológico de ...
  • RAMÍREZ FUENTES, JOSUÉ (2014-12)
    Para lograr el ahorro de la energía eléctrica, no sólo se deben instalar equipos de ahorro energético, sino que también deben ser controlados, para hacer uso sólo de la energía que realmente se requiere. Principalmente ...
  • Juan Jiménez, Andrea Elizabeth; Pérez Aguilar, Jorge Ramón (2009-06)
    Desde el punto de vista taxonómico, los cocodrilianos pertenecen a la clase Reptilia, subclase Archiosauria y orden Crocodylia, que para su estudio, se encuentran clasificados en tres Familias y ocho Géneros. Se pueden ...
  • De la Peña López., Dimas (2019-12)
    El objetivo de este proyecto es la elaboración de una aplicación de realidad aumentada controlada desde un dispositivo Android que permita visualizar el gemelo digital de un brazo robótico de 2 grados de libertad. Esta ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta